viernes, 31 de enero de 2025

¡¡. S U S P E N D I D O .!!





Acabo de recibir una urgente y breve nota del editor en jefe de la Colección Biblioteca Bailen, José Luis Puche, en la que me informa que, lamentablemente, dos de los presentadores (el general Félix Sanz Roldán y el expresidente de Castilla La Mancha José María Barreda) han caído enfermos, razón por la cual la presentación de la colección se pospone sine die.

Así que todos aquellos que habíais pensado asistir a la presentación — decisión que desde aquí y ahora ya os agradezco— volvéis a disponer de ese par de horas que os pedía para la tarde del día 5.

Cuando J.L. Puche encuentre otro hueco libre en el Ateneo y el acto se vuelva a convocar, volveré a informaros, con el permiso y la gentileza de nuestro Furriel querido.

Salud a todos.

Lalo F. Mayo

miércoles, 29 de enero de 2025

Bailén BIBa - INVITACIÓN PARA LOS COMPAÑEROS DE MADRID (Por Lalo F. Mayo)


Esta es una invitación para aquellos que, desde Madrid, sigan leyendo el blog.
El próximo día 5, a las 19.00, presentamos en el Ateneo de Madrid la Coleccion Biblioteca Bailén, y este es un llamamiento a quienes habitan en la capital y alrededores (de Alcala a Villalba) para decirles que ese día y a esa hora pueden conseguir uno de los 300 asientos que el Ateneo de Madrid ha puesto a disposición de BiBa. 

Se trata de una colección de 19 libros (la batalla tuvo lugar un 19 de julio de 1808, como nos repitieron algunas veces en aquellas aulas que se llevó la trampa, Javivi dixit) en los que yo he metido mano para maquetarlos, organizar algunas cosas y en algún caso para, osadamente, traducir la biografia del general Dupont.

Pero no he sido el único colegial que ha metido mano en la Coleccion BiBa. 

Luis Carrizo Medina firma la traducción del volumen 12, que narra las aventuras de un cabo francés apellidado Wagré, que sufrió la reclusión en la isla de Cabrera, a la que llevaron a los prisioneros que no murieron en los olivares de Bailen. Esta historia no recuerdo que nos la contaran en las clases de Historia, pero es vergonzantemente estremecedora. En Cabrera no había nada más que rocas, un castillo semiderruido, unos árboles raquíticos, algunas cuevas y una fuente que manaba con un hilillo de agua de la que tenían que beber hasta diez mil presos. La comida se la llevaban desde Palma cada semana, eso sí, siempre que no hubiera temporal, que entonces se quedaban en ayunas varios días. Un polaco de caballería no resistió el ayuno y llegó a comerse a un colega; hay que decir aquí que fue la última vez que se sentó a la mesa con un tenedor, porque antes de hacer la digestion ya había sido juzgado, condenado y ejecutado por sus compañeros. 

Esta historia de Cabrera (de 1808 a 1814) absorbe por sí sola la gloria de Bailen. Cierto es que los franceses de la Grande Armée de Napoleón hicieron las suyas y las del pulpo en caminos y ciudades de España, pero a la isla no llegó ningun jefe responsable, ni oficial ni general; a esos se los llevaron a Palma o los embarcaron antes de 1809 de vuelta a Francia. Solo disfrutaron de la isla mediterranea los soldados rasos, cabos, sargentos, algúnos tenientillo poco afortunado y un par de médicos voluntarios y voluntariosos.

Pero la colección tiene más. He de decir que los autores de todos los textos originales ya fallecieron hace más de ochenta años, por lo que los derechos de sus obras son de acceso público. Esto es imprescindible para el impulsor de la coleccion, porque en este caso no se trata de una editorial poderosa ni siquiera modesta. El Editor jefe de BiBa es nacido en Bailén y que ha sido ejecutivo en algunas empresas españolas importantes. Por esos extraños caminos que tiene la vida contactó conmigo y entre los dos, y de forma altruista, hemos ido construyendo esta historia de la Historia. Al parecer Waterloo y ahora Bailén son las únicas batallas que disfrutan en el mundo de su propia coleccion de libros expresamente dedicados a ellas.

De cada una de las voluminosas obras que relatan la Guerra de la Independencia (Arteche, Toreno, Thiers), hemos extractado todo lo que se refiere a la batalla de Bailén y lo hemos encerrado en sendos volúmenes. Y quien esto firma ha rebuscado por los rincones de Internet en busca de los diferentes planos de la batalla y con los encontrados he montado un volumen reducido pero excepcional, y no porque lo diga yo, sino por el material que contiene.

Pues eso, que a quien tenga un par de horas libres, le agradecería su presencia en el Ateneo de Madrid el día 5 a las siete de la tarde.

Aquí os dejo la hoja de la convocatoria. 



Tambien os dejo la coleccion completa de las cubiertas de los libros. Aunque ya está toda ella editada y lista, solo se han impreso los volúmenes del 1 al 11, aunque en el próximo mes entrarán en máquina los ocho restantes.En el PDF adjunto veréis que aparecen 22 cubiertas, pero es que las tres del final son en realidad sobrecubiertas que acogen, en un caso los tres libros de los generales de Bailen, en otro los dos libros sobre Cabrera, y la tercera es para el documentado texto de Mozas Mesa que cierra la colección y que es tan extenso que ha habido que dedicarle dos tomos.




Salud a todos y espero que nos veamos en la calle Prado 21 dentro de una semana.
Lalo


sábado, 4 de enero de 2025

COLECCIÓN EL TOMILLAR - EL REGALO DE REYES

Nuestro querido compañero Baldomero nos trae el regalo de esta mañana de los Reyes Magos con sus tres libros para lectura y general diversión de los recalcitrantes lectores que siguen en el blog y para todos aquellos que accidentalmente caigan en su espacio.

Podéis acceder a cada uno de los libros pulsando en el enlace, de la noticia de hoy, que os dejo delante de las portadas.

También desde los enlaces del apartado LIBROS de la columna derecha del blog.



LA ÚLTIMA CENA
noveno libro que se publica en la Colección El tomillar.

BALDOMERO LÓPEZ©, Diseño, edición y maquetación: LALO F. MAYO

         https://drive.google.com/file/d/1J0362F5FTa-DPv8VwE-PtrBlwyr_Zt_2/view?usp=share_link



FOTO DE PORTADA: Ramiro sirviendo la cena a los sin hogar. Foto cedida por la Fundación San Martín de Porres, de Madrid.

FOTO DE CONTRAPORTADA: Fray Pedro Sánchez celebrando una eucaristía en la parroquia de San Carlos Borromeo de Vallecas (Madrid).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



¡VALE!, una nueva visión de la dignidad humana, 
duodécimo libro que se publica en la Colección El tomillar.

ELADIO CHÁVARRI y BALDOMERO LÓPEZ©,Diseño, edición y maquetación: LALO F. MAYO,  Ilustración de la cubierta: JAVIER SERRANO

https://drive.google.com/file/d/1Wy0cq96CP70xgqd-DH8z1qHpcrCCrEXm/view?usp=share_link



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Del Dios de Job al Dios de Auschwitz, 
decimotercer libro que se publica en la Colección El tomillar.

BALDOMERO LÓPEZ©, Diseño, edición y maquetación: LALO F. MAYO, Ilustración de la cubierta: JAVIER SERRANO




ENTRADA MÁS RECIENTE

RESUCITÓ

LAS TRES ENTRADAS MÁS POPULARES EN EL BLOG