viernes, 31 de enero de 2025

¡¡. S U S P E N D I D O .!!





Acabo de recibir una urgente y breve nota del editor en jefe de la Colección Biblioteca Bailen, José Luis Puche, en la que me informa que, lamentablemente, dos de los presentadores (el general Félix Sanz Roldán y el expresidente de Castilla La Mancha José María Barreda) han caído enfermos, razón por la cual la presentación de la colección se pospone sine die.

Así que todos aquellos que habíais pensado asistir a la presentación — decisión que desde aquí y ahora ya os agradezco— volvéis a disponer de ese par de horas que os pedía para la tarde del día 5.

Cuando J.L. Puche encuentre otro hueco libre en el Ateneo y el acto se vuelva a convocar, volveré a informaros, con el permiso y la gentileza de nuestro Furriel querido.

Salud a todos.

Lalo F. Mayo

12 comentarios:

Ramón Hernández dijo...

Dejemos constancia, cuando menos, de que para los que nos hemos unido virtualmente a ese evento nada cambia su "suspensión" o demora. Ahí seguimos con nuestro aplauso y nuestro ánimo, más si cabe por el desánimo que estos contratiempos causan.

Isidro Cicero dijo...

Si vuelvo a este tema es para unirme al deseo de José Manuel García Valdés que anima a las tropas del general Cortés a que nos batamos como solíamos. Ojalá le hagamos caso, ¿por qué no se lo hacemos?, por mí no ha de quedar.
Otro motivo es para suscribir, en la línea de Ramón Hernández, el valor intrínseco del acto programado para el 5 F en el Ateneo de Madrid y que se ha aplazado. Matizándole si acaso a Ramón que, según yo, la historia en general no la llevamos tan aprendida ni tan incrustada en la cultura que hemos mamado como sería de desear, mejor nos iría si fuera así. Más bien, y por mí lo digo, esas “incrustaciones” magistrae vitae son lamentablemente superficiales. Para qué engañarnos.
El acto programado por la Sección de Ciencia y Cultura Militar y Ciencias Históricas del Ateneo madrileño, celébrese cuando se celebre, tendrá una relevancia distinta cualitativamente a las presentaciones que hemos celebrado, estas sí “algo familiares, propias, internas”, por usar las mismas palabras del cuotidiano Ramón.
Es elegante el cartel anunciador, no sé si también él diseñado y maquetado por nuestro Lalo como el conjunto de la colección. Es elegante que los nombres de los intervinientes, José María Barreda, Félix Sanz Roldán. José Luis Puche y Marta Sanz, aparezcan “nudo modo” en el cartel, sin adminículos, títulos, cargos o excargos, al estilo de las recargadas tarjetas de visita que solemos sobreabundar a veces.
Tengo que desear una pronta recuperación a los dos primeros intervinientes anunciados, José María Barreda y Félix Sanz Roldán, cuyas enfermedades han aplazado el acto. Pese al elegante laconismo del cartel, sabemos por cultura general que José María Barreda es el presidente del Club Siglo XXI, catedrático de Historia Contemporánea y, entre otras muchas relevancias (creo que hasta tiene títulos nobiliarios con grandezas de España) fue presidente del gobierno de Castilla La Mancha después de José Bono. Yo le conocí en unas jornadas de ámbito nacional en Toledo y cuando se enteró que servidor venía de la tierra de donde vengo, hizo un aparte para hablarme de sus vínculos con Cantabria y particularmente para hablarme de su abuelo, don Luis Barreda y Ferrer de la Vega, escritor y periodista cántabro del siglo pasado.
El general Félix Sanz Roldán ha sido Jefe del Estado Mayor de la Defensa y Director del Centro Nacional de Inteligencia (el CNI). Fue Alto Representante para la Presidencia Española de la UE con dependencia directa del presidente del Gobierno. En los perfiles que he consultado. le he contado unas veinte cruces, medallas y condecoraciones de las grandes.
Hasta que Lalo comunicó la desconvocatoria, poco había conseguido averiguar de los dos ponentes restantes, pero ya he visto que José Luis Puche es el impulsor editorial de la iniciativa Bailén cuya importancia ya elogié en el anterior escrito. Encantado, suerte. Llegué a barajar si Puche sería un pintor de Málaga de ese nombre, donante para los damnificados de la DANA de Valencia, de una obra en cuya subasta se implicó Antonio Banderas, según leí en ABC. Marta Sanz, también lo supongo, será Marta Sanz Pardo, la galardonada escritora, crítica y editora, pero no quisiera meter la pata. De aquí a que se celebre el acto del Ateneo, en la oportuna convocatoria, seguro que Lalo me sacará de dudas. Es que el minimalismo en los carteles, su fino laconismo, suele ser elegante, nada sobrexplicativo como los buenos estilos, pero por eso mismo, provoca interrogantes, también como el buen estilo.
Supongo que cuando llegue el momento, Luis Carrizo aprovechará la ocasión y, aunque no esté entre Villalba y Alcalá, se llegará con Blandine a la capital a disfrutar de un evento de nivel en el que tiene parte. Espero que Lalo tenga la parte de reconocimiento que merece. Espero que Lalo tenga la cuota de reconocimiento que se merece.

Vibot dijo...

Gracias a que se ha pospuesto tan flamante presentación en el Ateneo, podré asistir, espero. Pasado mañana 6 precisamente me operan de dos hernias. Abriéndome, no por laparoscopia. Hipocondríaco nivel medio como soy, tengo un poco de miedo, chavales. Espero que todo vaya bien.
En cuanto a la larga, fecunda y brillante labor de nuestro Lalo -salud siempre- todo muestra que en esta ocasión se ha excedido en generosidad y muy buen hacer. Será un gran placer asistir cuando sea a ese evento y abrazar a los compañeros que se acerquen de Madrid o de donde sea que vengáis.
Y tal vez va llegando el día en que Lalo se lleve de nuestra parte un homenaje que tanto merece por todo lo que, sin perder la sonrisa, ha hecho por nuestra nueva cohesión de amistad y cariño después de estos casi 18 años de reencuentros.
Un brazo enorme, Laliño, y enhorabuena por ese despliegue de interesantes libros.

Isidro Cicero dijo...

Pues ánimo, coraje y mucha suerte, querido Santos. Quedarás como nuevo. Un fuerte abrazo y mantennos informados, qué menos.

Vibot dijo...

Muchas gracias, Isidro, eso espero. Ya os contaré por aquí el resultado.
Un abrazo a ti y todos, queridos amigos.

jmgarciavaldes#gmail.com dijo...

A ver, D. Vibot, dos hernias no fon ná, te operaràs, quedarás nuevo y te preguntarás porqué coño te pusiste nervioso por una cosa tan sencilla. Uno que se duchó en aquellos turnos de última hora después del deporte está habilitado para cualquier evento quirúrgico. En Casorvida lo hacemos sin anestesia y a luz de una lámpara normal no una de esas de laparoscopia, con una de esas lo hace cualquiera. Todo eso para decirte que ánimo, mira al médico a los ojos e intimídalo para que ponga todo el empeño.. Muchas suerte.
a

Isidro Cicero dijo...

quería llamarte de viva voz para los ánimos, Vibot, pero se me ha borrado tu número de teléfono. Mucha fuerza-

Lalo dijo...

Pues para curiosos y buscadores de información, he aquí la biografía del director del proyecto de la Biblioteca Bailén:

José Luis Puche Castillejo nació en Bailén en 1961. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en ICADE en 1984 y en Economía Europea en el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica). Es también diplomado por la Harvard Business School.
Es director de la Fundación Querer y asesor en la firma internacional Forvis Mazars. Antes, ha sido director general de Auditoria, de Recursos Humanos y Organización y de Medios de Endesa desde 1998 hasta 2020 y subdirector general de Mediaset España (1993 a 1998), entre otros cargos de responsabilidad empresarial, y profesor universitario de Economía.
Fue pregonero de las fiestas de Bailén en 2003, y desde 2023 dirige la colección Biblioteca Bailén BiBa, el proyecto para reeditar los relatos imprescindibles que permiten entender las diez horas que asombraron al mundo en julio de 1808.

Lalo dijo...

Vibot, cuando el amodorramiento de la anestesia deje libre tu máquina de pensar, recuerda que una mayoría activa pero generalmente silenciosa, está deseando que le confirmes que todo ha salido bien, como estaba previsto. En el próximo mes tendrás tiempo para todos, contemplando al calor del brasero (es un decir) el frío de la calle desde el sillón orejero, bajo la mantita sobre las piernas y colmado de atenciones por todos los que te quieren. Hasta en la lejanía, te lo aseguro.
Más que nunca, salud.
Lalo

Isidro Cicero dijo...

¿Qué tal va el amigo Vibot?

Vibot dijo...

Gracias, querido Lalo, parece que todo ha salido bien, esperemos que esta vez la operación sea efectiva, no como la primera.
Qué poco me gusta hablar de la edad y de sus achaques y tratamientos y lamentos… miremos hacia adelante que todavía nos quedan días de vino y rosas.

Pero muchas gracias por tus cariñosas palabras, amigo creativo y sonriente.

Vibot dijo...

Bien, Isidro, con ganas de músicas y libros y de todo. CARPAMUS DULCIA

ENTRADA MÁS RECIENTE

YA HA PASADO OTRO AÑO

LAS TRES ENTRADAS MÁS POPULARES EN EL BLOG