Información que nos trasmite el querido compañero y editor Lalo F. Mayo "el grande".
-------------------------------------oOo-----------------------------
El compañero Mariano ha decidido, por fin y tras la insistencia de su editor, poner en un solo tomo lo mejor de su trabajo (¿se puede decir aquí trabajo?) como poeta. La antología es amplia porque su producción poética (¿se puede hablar de producción en la poesía?) también lo es.
La Antología de Mariano Estrada será presentada en Villajoyosa en breve, sé que está en gestiones.
Villajoyosa queda algo más lejos, pero ya pusieron AVE y, si alguien no tiene nada que hacer y le queda algo de la pensión, Alicante se pone hermosa bajo la flor de los almendros, y la primavera llega adelantada.
Salud para todos, Lalo F. Mayo
12 comentarios:
A los que como yo, de oído fino pero de cantar relinchante, vamos por la vida como un todoterreno saltarín, con la alforja llena de conceptos que pugnan por expresar verdades eternas, que la poesía eche fuera torturas y evite sufrimientos vanos nos suena a las uvas verdes de la zorra, si bien, leyéndola a hurtadillas, sorprendido uno descubre de vez en cuando metáforas que son pura sabiduría y se siente impactado por bellos sentimientos de fraternidad, que esos sí que son eternos. Gracias, Mariano, por invitarnos y empujarnos a entrar en un mundo hermoso, tejido de dolor y belleza, que es privilegio de dioses y que, cuando se logra compartir, se convierte en paraíso de gozos inmarcesibles. He de confesar que en el trasfondo de lo dicho llevo grabado el fluir vital del gran poeta y amigo cursario que fue fray Emilio Rodríguez, que ahora se agranda, cual Amazonas recolector de las aguas de toda la cuenca humana. Mariano, confío francamente en que tus metáforas poéticas me abran los ojos y tus sentimientos de ser humano en ebullición agrande mis propios horizontes. Gracias, amigo, por compartir con nosotros tus tesoros, y gracias también a ti, amigo Lalo, por hacerlo posible de forma tan seductora.
Juro que edité mi perfil, lo mismo que hago ahora, y que ignoro por qué arte de birlibirloque, al publicar mi anterior comentario, dicho perfil perdió fuelle y se amilanó en "anónimo". No sé si con ello las musas habrán querido revelarnos (me) algo. Tal vez el mismo Mariano o Lalo o nuestro querido Furriel puedan aclararlo. Gracias.
¡Jo, vaya nivelazo! Me desprenderé de mis obligadas y gustosas obligaciones con mis nietos y, si el todopodero yanqui de pelo anaranjado no me lo impide ni me anexiona ni me envía para el Guantánamo cubano y nto Jefe de Gobierno, no me obliga a pagar ya la cuota alícuota madrileña, allí estaré. Contad con mi presencia. Feliz y fresquito domingo aquí en los madriles, a esta hora sin nieve.
Un fuerte y fraternal🤗para lectores y... otras especies:-)
Ramón. No te vas a creer, en 2.021,en una reseña por la muerte por COVID de la dueña de un Res Restaurante gallego y guapi, aquí en Alcobendas, y para darle a su marido las condolencias y los ánimos pertinentes, me censuraron y en mayúsculas GORDAS y en rojo intenso figuraba NO PUBLICADA... pero inténtelo de nuevo y hsasta hoy.
Creo, en tu caso que el algoritmo y el ChatGPT han detectad que res un subersivo bien por rojo o amigo de los sectores mas avanzados de La ICatólica.
Haztelo mirar y repasa el 1984 de HGWells. ¡Lo clavó el british!
¿Te ha valido de algo? Sé que no... y te he creado una preocupación mayor Lo siento de veras.
Disculpa... es humor de Torrente o de más baja ralea. Me disculpe usté, grugg
Gracias, Emilio, por tus consideraciones, valoraciones y orientaciones. No, no me tomes ni por la derecha ni por la izquierda, pues en las cuestiones de lo social (política) quiero ser de cuerpo entero para no tener que repartir ostias ni a diestro ni a siniestro, sino para poder exponer, llana y simplemente, lo que me parece procedente, útil y enriquecedor, lo haya parido Agamenón o su porquero. La política que nos toca sufrir (¡cuánto daría por poder escribir aquí "disfrutar"!) me da náuseas y, fíjate, si ni siquiera el veneno que estoy ingiriendo como quimio me causa trastorno orgánico alguno, lo lógico es que la vacuna apolítica que yo mismo me he inoculado sea sumamente eficaz. Aplaudo complacido, eso sí, el "nivelazo de los compañeros" de que hablas, pues son tan grandes que incluso a los pigmeos nos hacen alzarnos de puntillas.
Enhorabuena, Mariano, por esta antología de tu ya dilatada carrera poética.
Y una corrección al lapsus de Devesa: George Orwell, estimado Emilio, no HG Wells: suum cuique.
Salud
Marcelino, aclarado el nombre correcto y agradezco rectificación.
Creo que era/es seudónimo. Lo tengo siempre a mano. No sé si culpar al corrector o que se me fué la pinza, jaja o a los lapsus intermitentes seniles. Sorry for it! grugg
Muchas gracias, Marcelino, la carrera poética está en 19 libros. A ello hay que añadir otros 12 que no son de diversos géneros. O sea que sí, que es realmente dilatada, teniendo en cuenta que hasta la jubilación trabajaba un mínimo de 10 horas diarias. Es lo que tiene el ejercicio libre de la profesión, que te propones trabajar media jornada y en realidad trabajas jornada y media. Ahora bien, los sábados y domingos fueron siempre sagrados.
Espero que te vaya bien.
Gracias y un abrazo
Hola, Emilio: el solo hecho de plantearte venir a la presentación merece el mayor de los reconocimientos. Sin embargo, también he de decirte que Julio Correas ha venido más de una vez desde Oviedo. Javier del Vigo Palencia ha venido dos veces desde Bilbao. Andrés Cortés, que ya no está entre nosotros, otras dos veces desde Valencia. José Luis Zamanillo vino una vez desde Madrid. El problema es que, al igual que a mí, a todos ellos les pesan ya bastante las piernas. Otros han venido desde Alicante, pero Alicante está a poco más de 30 km.
Por cierto, no sé aún cuándo será la presentación. Tengo ciertos problemas y solventarlos no depende solo de mí. Verás, ahora resulta que no se pueden vender libros en lugares públicos, que es donde yo he hecho siempre las presentaciones, que hasta ahora han sido más de 30. Así que ya veremos... Y si vemos bien lo comunicaré por aquí.
Gracias y un abrazo
Y Lalo vino una vez desde Málaga a presentar mi libro "La magia de lo auténtico"
Preguntas muy pertinentes, Lalo. Isidro Cicero siempre nos ha dicho que a él le cuesta mucho escribir. Eso es trabajo. Y yo digo que, desde el punto de vista comercial, la producción poética existe, pero es claramente negativa. Si queremos equilibrar algo las cuentas hay que romper los moldes implicando al espíritu. Solo así saldremos airosos. ¿Qué cómo se equilibran las cuentas? Mi abuelo lo tenía muy claro: “Mil y mil ciento veinte; diecinueve y tres, quince; el que debe nueve y paga diez queda a deber once”. Ya ves que mi abuelo se adelantó tres pueblos al surrealismo.
Gracias, querido Lalo: por todo el trabajo que tú haces para que el “nuestro” se vea tan bien vestido. Eso es realmente impagable. Un fuerte abrazo
Publicar un comentario