ENLACES DE LA CABECERA
lunes, 15 de septiembre de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRADA MÁS RECIENTE
LAS TRES ENTRADAS MÁS POPULARES EN EL BLOG
-
PRÓLOGO de Eugenio Cascón (*) Creo que conocí a Mariano Estrada hace muchos años, tanto como los transcurridos desde la primera mitad de los...
-
“ El nuestru libru de Griego viene ahora de viaje para acá. Está regresando”. Así empezaba a escribir yo esta crónica en los últimos días ...
-
El pasado 29 de mayo, al término de la Santa Misa dominical, tuvo lugar en la Capilla de Santa Nonia un pequeño acto de homenaje y reconocim...

6 comentarios:
Aunque sea a toro pasado (ayer tuvimos un día muy cargado de lo sanitario y también lo tendremos hoy), o toro todavía por torear si fuere el caso como en tantas villas y ciudades españolas, felices fiestas a quienes las hayan podido vivir materialmente y a quienes, de corazón, lo hayan hecho solo virtualmente, pues Ella, la Virgen, llega con sus brazos de maternidad doloorida muy lejos. Singularidad de la Virgen nuestra, pues sé de muchos santuarios cuya fiesta principal o patronal es la de la Natividad, la del 8 de este mes, no la de ayer, día 15. En fin, un bonito recuerdo para animar el alma y la esperanza de este blog como motor de vidas y como fuente de ilusiones todavía juveniles, las de antaño y las nuevas, pues cada día con su quehacer nos trae un proyecto y una ilusión y, si no, ¿para qué sirve aquello de que no te acostarás sin saberr una cosa más? Pues eso, a aprender, que ya han comenzado el curso y la escuela.
Hasta ayer no había podido acceder al blog. Sabía que se celebraba ese día el Día de La Virgen del Camino y me sigue impresionando cualquier muro, pared, puerta o vidiriera del Santuario. Lo mismo que si veo cualquier pasillo, clase, comedor, piscina cubierta ( de piedras), Capillas, estudio, Laboratorio, dormitorios, campos de deportes...recreación. Yo creo que si me ponen una foto de Veneranda o de Pepe Colinas me impactaría lo mismo por todo lo que me dio y regaló La Virgen del Camino. Pero ahora, después de 17 años de blog y 61 desde el Colegio, no recuerdo si en ese día celebrábamos algo en especial o si teníamos el día libre, menos para dar la vuelta a la finca, me supongo.
Hombre, has vuelto, José Mari Cortés, qué alegría. Hubo ahí atrás unos cuantos días que intentaba yo entrar al blog y resultaba imposible. Estuve preocupado, créeme, no sabía a qué tomarlo. Entiéndeme, hace un montón de años que me quité del tabaco; unos cuantos meses, de la cerveza y el tinto y de los vicios de la carne, ni llevo cuenta. Así que una poda más de costumbres gratificantes ya arraigadas como el blog, vicio de casi 20 años, no sé si lo habría resistido.
Delicioso comentario el tuyo, Isidro, que tan bien nos retrata a otros muchos, jajajá. Y también deliciosos los comentarios de LH, tan redivivos en la mente de la mayoría de nosotros. Gracias, amigos.
Ya sólo quedan los viejos rokeros. Es una pena pero la memoria colectiva también parece agitarse. ¿Ande andaràn todos aquellos que nos deleitaban con sus escritos? Son y están pero se están reservando, creo yo, para tiempos de mayor necesidad. Un abrazo para todos, los que sí y los que ya veremos.
Pitu, tú también eras de los que nos deleitaban con sus escritos. Siempre. Aquí seguimos todos. Yo he estado muy liado esta temporada de primavera y verano preparando la segunda edición de mi Métrica, que acaba de salir anteayer con un nuevo y extenso prólogo mío y un estupendo ensayo final de Cicero. Igualmente preparo nuevos libros, lo que me tiene absorbido. Y vivo lo de cada día, que no es poco, como para cada uno. Abrazos, Pitu. Y a todos, por supuesto.
Publicar un comentario