miércoles, 23 de julio de 2025

LA FAMILIA CORREAS

 


2 comentarios:

Ramón Hernández dijo...

He visto esta hermosa y emotiva foto justo cuando terminaba de leer que en Castilla la natalidad está en punto rojo. Pero ahí está la familia Correas como referencia, con sus tres hijos, dos para perpetuar la especie y uno más por los que, por religión, vagancia o impotencia, no engendran. ¡Qué bonitos recuerdos! Y, además, al amparo de la del Camino, Virgen que, por definición, puede salirnos al paso en todo momento. Que Ella os bendiga hoy, en especial, y también a cuantos os contemplan, sea por envidia, para felicitaros o para regocijarse con vuestra presencia, aunque solo sea virtual.

Luis Heredia dijo...

Siempre dijimos que de los 365 días al año, vivíamos en “común unión” en La Virgen del Camino 335 días ya que solamente pasábamos 30 días de vacaciones al año. Los bisiestos, 1 día más de “común unión” porque los de vacaciones eran inalterables. Así hasta 1967, si mal no recuerdo, que nos soltaron también para vacaciones de Navidad.
En esos 360 días había días especiales, contados con los dedos de un sola mano, para disfrutar de la efímera visita por horas de la familia. Recuerdo que en un comentario en los comienzos del blog hice alusión a las escasas y cortas visitas familiares y un compañero, de cuyo nombre no puedo acordarme, nos espetó que en toda su estancia en La Virgen no había recibido visitas de la familia, por la complejidad de los viajes y por el coste que suponía.
Al ver ahora la foto de la familia Correas me vuelve a la memoria el privilegio del que yo gocé al tener a mi lado estudiando a dos familias de sangre: Soria Heredia y Torrellas Heredia. O sea, de los dos días que teníamos asignados al año para disfrutar de estos encuentros y salidas yo disfruté 2x3‎ = 6.
No me consideré nunca un aprovechado oportunista sino un privilegiado y de haber sabido que mi compañero, de cuyo nombre no puedo acordarme, no recibía visita, por las circunstancias que fueran, a buen seguro que hubiera salido a comer con mi familia ya que, conociendo a mis padres, donde entraban 12 entraban 13.El único comentario o aviso que le hubiera dicho es que no se pusiera nervioso si tardaban en llegar el Citroen 2CV cargado de gente ya que de Gijón a La Virgen con salida a las 7 am podía llegar a las 12,00 ya comenzada la Misa en el Santuario y que no se preocupara de recordar los nombres de mis hermanos y hermanas para la siguiente visita.
!!Qué recuerdos y fotos de aquel mesón, posada, restaurante chiringuito situado más allá de la Calle de La Uva, en dirección al aeródromo, de cuyo nombre tampoco puedo acordarme.!!

ENTRADA MÁS RECIENTE

OS RECUERDO "CONTRAFACTA" EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL CAMINO

LAS TRES ENTRADAS MÁS POPULARES EN EL BLOG