miércoles, 26 de febrero de 2025

ANTOLOGÍA POÉTICA DE MARIANO ESTRADA.

Información que nos trasmite el querido compañero y editor Lalo F. Mayo "el grande".

-------------------------------------oOo-----------------------------

El compañero Mariano ha decidido, por fin y tras la insistencia de su editor, poner en un solo tomo lo mejor de su trabajo (¿se puede decir aquí trabajo?) como poeta. La antología es amplia porque su producción poética (¿se puede hablar de producción en la poesía?) también lo es. 




La Antología de Mariano Estrada será presentada en Villajoyosa en breve, sé que está en gestiones. 

Villajoyosa queda algo más lejos, pero ya pusieron AVE y, si alguien no tiene nada que hacer y le queda algo de la pensión, Alicante se pone hermosa bajo la flor de los almendros, y la primavera llega adelantada.


Salud para todos, Lalo F. Mayo

domingo, 23 de febrero de 2025

Bailén BIBa - INVITACIÓN PARA LOS COMPAÑEROS DE MADRID (Por Lalo F. Mayo)

Nuestro querido Lalo F. Mayo nos informa de que parece ser que la salud de los presentadores de la Colección BiBa sobre la batalla de Bailén ha mejorado considerablemente y ya se ven en forma para hacer un segundo intento de presentación. 

Será en el mismo sitio, el Ateneo de Madrid, el próximo día 18 de marzo a las 19.00 horas. Los presentadores, los mismos: un exgeneral, Félix Sanz Roldán; un expresidente, José María Barreda; el director de la coleccion, José Luis Puche; y la encargada del Departamento de Historia del Ateneo madrileño, Marta Sanz. 




Y aunque días atrás inserté en la entrada que hizo Isidro Cicero una pequeña biografía del más desconocido —y para la coleccion el más importante—, José Luis Puche, aquí la repito por si pasó inadvertida, y para saciar curiosidades: 

José Luis Puche Castillejo nació en Bailén en 1961. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en ICADE en 1984 y en Economía Europea en el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica). Es también diplomado por la Harvard Business School. Es director de la Fundación Querer y asesor en la firma internacional Forvis Mazars. Antes, ha sido director general de Auditoria, de Recursos Humanos y Organización y de Medios de Endesa desde 1998 hasta 2020 y subdirector general de Mediaset España (1993 a 1998), entre otros cargos de responsabilidad empresarial, y profesor universitario de Economía.  Fue pregonero de las fiestas de Bailén en 2003, y desde 2023 dirige la colección Biblioteca Bailén BiBa, el proyecto para reeditar los relatos imprescindibles que permiten entender las diez horas que asombraron al mundo en julio de 1808.

Salud a todos y de nuevo os invito a vernos en la calle Prado 21 el próximo día 18 de Marzo.
Lalo F. Mayo

sábado, 15 de febrero de 2025

domingo, 2 de febrero de 2025

CONSTRUYENDO LA TORRE (el acorde fa-la-re)

 


VIRGEN DEL CAMINO
enCLAVE DE MISTERIO (Pág.- 42 a 44)
(Isidro Cicero) 

La torre tiene tres campanas. Coello podía haberlas hecho para ser golpeadas con martillo, pero le gustaba más el sistema de volteo. La campana más gruesa pesa 1.400 kilos y cuando voltea emite la nota fa. La del medio pesa 1.200 kilos y está afinada en la. La más ligera suena en re y pesa una tonelada. Nos lo hizo notar Ezequiel Martín, otro peregrino musicólogo que paso por allí y traía consigo un diapasón. «Tienen que estar afinadas a propósito» —nos dijo—. «El acorde fa-la-re es perfecto para un lugar como este»

.page42image40848848Para encofrar la torre, Coello pensaba colocar andamios, pero el encargado de la obra le pidió que le dejara hacerlo a su manera. El arquitecto accedió, aunque con el alma en vilo. Se encofró la torre desde abajo hacia arriba en tochos de metro y medio y dos metros. Las líneas iban en disminución a medida que se elevaba. «¿Saldrá derecho?»—preguntaba el arquitecto muerto de miedo. «Saldrá». «Me extraña tanto...» «Saldrá como tiene que salir, no se preocupe y crea usted en los milagros».page42image40849056

El de la Virgen del Camino fue el primer campanil construido por Coello. En adelante siempre estaría presente este elemento en su obra arquitectónica.


LAS TRES ENTRADAS MÁS POPULARES EN EL BLOG