La presentación de la Antología de mis poemas (edición y diseño del libro de Lalo F. Mayo) será mañana viernes día 9.
Se leerán poemas del libro y se hará una lectura dramatizada de una pequeña pieza de teatro titulada "TRAGEDIA DE UN AVARO".
Un acto ideal para relajar el espíritu.
Estáis todos invitados.
Mariano Estrada.
16 comentarios:
Queridos compañeros:
Fue en la presentación del libro “Gotas de hielo” (año 2011) cuando hubo una nutrida representación del compañeros del colegio: Andrés Cortés, Javier del Vigo, Julio Correas, Luis Carrizo y Leandro Panera. Todos ellos repetidores compulsivos en las siguientes presentaciones y casi todos acompañados de sus respectivas esposas. A partir de entonces, lo normal es que asistiera a las presentaciones algún compañero. Juan Manuel Díaz Álvarez asístió como presentador del libro “Animales en el corazón” (2012) y Lalo F. Mayo lo hizo como presentador de “La magia de lo auténtico” (2017). El último en sumarse a la fiesta fue Ignacio Manso Urbano, que asistió a la presentación de “Huellas de admiración” (2022).
Y el primero de todos fue José Luis Zamanillo, que vino sin avisar a la presentación de mi primer libro publicado: “Mitad de amor, dos cuartos de querencias” (1984).
Finalmente, a la presentación de “Poecanciones de amor” (2013) asistió un auténtico batallón de compañeros. Pero este libro, como recordaréis, se presentó en el mismísimo colegio Virgen del Camino, en el que todos teníamos unas cuantas raíces.
¿Y cuántos compañeros van a asistir mañana a la presentación de la Antología poética en Benidorm? Pues de momento hay uno seguro: Luis Carrizo. Y otro que no llegará a tiempo: Javir del Vigo, que se dejará caer por Benidorm a partir del día 12. Cuando venga le haré una presentación para él solo. En realidad haremos un trío: él, la Antología y yo. Un abrazo a todos.
Cuenta con uno más, amigo Mariano, aunque solo pueda aportar una presencia virtual. ¡Qué denso y hermoso resulta tu comentario anterior al verte acompañado y rodeado de una familia más que numerosa, la de antiguosalumnos! Atrae mi atención de forma especial el título de la obrita de teatro que se representará en forma de lectura, "la tragedia del avaro". Aunque sea desentonando en el mar de bellas metáforas con las que expresarás una tragedia no pequeña, la del avaro, yo lo veo como un saco sin fondo o un pobre aspirante a rey cuyo trono se halla a distancia sideral, pues el saco nunca lo llenará y el trono nunca lo alcanzará. Aun así, no acierto a descubrir orgasmo más contundente que la imagen de un avaro que todas las noches cuenta sus billetes y se goza en el hecho de que, día a día, van aumentando. ¿Has invitado a León XIV?, ¡jajajá!
Hola, Ramón: el título de la pieza teatral es exactamente "Tragedia de un avaro". "Un hombre avaro que intenta/ tener lo antaño tenido/ sin sustraerle las mermas". Tiene tres personajes: el avaro, el esclavo y el narrador. "La vida de este hombrecillo/ holgada ayer en riquezas/ cayó en la fosa del hambre/ más no aprendió la pobreza".
Me he sentido siempre muy honrado con los compañeros que han acudido desde tan lejos a las presentaciones. Y ahora me siento muy honrado con tu presencia virtual.
Si me dejas un email o un nº de móvil te enviaré la Tragedia y alguna otra cosa.
Por cierto, he invitado al nuevo Papa la invitación, pero me han dicho que estaba fuera de plazo. No sé lo que me han querido decir
Gracias y un abrazo
He cursado al nuevo Papa la invitación...
Bien por el Vaticano: siempre esquivo y enigmático. Ojalá que este papa lo cambie en "casa de paz", propuesta que expondré en mi reflexión del próximo domingo, pasado mañana, en mi blog de RD. Ningún inconveniente sobre email y teléfono, que expongo aquí para todo el que quiera usarlos con absoluta libertad. El email: mi nombre y dos apellidos, sin mayúsculas ni acentos, con arroba y gmail.com, es decir, ramonhernandezmartin@gmail.com, y mi teléfono-WhatsApp: 676012772. Desde luego, cuanto me envíes será recibido y leído con la atención que merece. Mucho éxito.
Hola de nuevo, Ramón: te he enviado 2 emails. Un abrazo
Y los he recibido complacido y agradecido. Sin duda que me servirán para momentos especiales de asueto y recreo, de indagación y delectación. Te prometo no solo que los leeré de cabo a rabo, sino también que lo haré poniendo el alma (toda la atención) en ellos. Ojalá que muchos otros compañeros, si no los tienen o los han leído ya, te los pidan aprovechándose de la generosidad que muestras conmigo.
Gracias, Ramón: sabes muy bien que el mayor placer de quien escribe es que otros le lean. Un abrazo
Ayer estuvo Luis Carrizo en la presentación de la Antología en Benidorm. Vino desde Alicante, gran mérito. Lástima que no tuviéramos tiempo de hablar un poco más de lo que nos permitieron las circunstancias. Sé que disfrutó el acto y que dio el viaje por bueno. Muchas gracias, Luis. Un abrazo
Solo quería decirte, "caballo Mariano" (¡jajajá!), que esta mañana he dejado de ser un asistente virtual a tu presentación para convertirme en otro "audiovisual", pues he seguido con gran placer los videos que me has enviado. Bonita mañana de vuelos y sueños por los reinos encantados de las palabras. Avaro rico conocí , en el entorno lejano de mi familia, de carnes anoréxicas, que engordó y se lustró como un "sanmartín" cuando su ex-yerno (su hija había muerto y el yerno habia vuelto a casarse) lo llevó a su casa para cuidarlo, creyendo que en ella todo era gratis, pero que volvió rápidamente a la anorexia en cuanto supo que sus comidas corrían a cuenta de sus propios ahorros (estimados en unas doscientas o trescientas mil pesetas de las de entonces, años cincuenta), fortuna que su único nieto, de mi mismo nombre, grandón y algo alocado, dilapidó en un santiamén en cuanto salió de la mili, nieto que tras su vulgar hazaña tubo la fortuna de emigrar a Francia para ganarse bien la vida. Digamos en reconocimiento al ex-yerno que era más bien pobre y que tenía con su segunda mujer cuatro hijos más a los que alimentar.
Pues, sí, doy fe de que la presentación fue muy lucida e interesante. Una de las habilidades de Mariano, además de la bien conocida por todos de escribir poesías, es la de rodearse de las personas idóneas para leer a los asistentes un buen grapat de ellas, que es como diría un benidormí que hablase valenciano -un inverosímil suponer- para decir un buen puñado de ellas.
También tiene Mariano la habilidad, bueno, quizá aquí debiera yo decir el vicio de elegir a Lalo Mayo como editor de muchos de sus libros, y especialmente de este, que, una vez más, constituye un dechado de elegancia, y moderna sobriedad. Tengo que decir que en su intervención -en la intervención de Mariano quiero decir- se apresuró a dar noticia a los concurrentes, que por cierto eran numerosísimos, del editor-maquetador, deshaciéndose en elogios hacia él, como no podía ser menos. Yo, desde mis asiento, asentía de todo corazón.
Lo único que me defraudó de Benidorm es que no vi a ningún inglés bebido.
Jaja... La última frase es genial, Luis: "no vi a ningún inglés bebido". Pero yo puedo darte una explicación: es que no fuiste al lugar adecuado: el rincón de Loix, que es donde pusieron el huevo hace muchos años.
Gracias por trasladar a los compañeros tu opinión sobre la presentación y destacar como una de mis habilidades la de rodearme de las personas idóneas para que el acto saliera como salió: magnífico. En cuanto a Lalo, qué decirte que tú no sepas. Cada libro que edita y diseña supera al anterior. Y no tiene límite porque es muy alto, pero sobre todo es muy grande.
Gracias por acompañarme una vez más en el propósito de mantener a flote la lírica, no sé si la pretensión es muy alta. Pero yo tengo una cosa muy clara: en esta sociedad son imprescindibles los Quijotes.
Un fuerte abrazo
Por lo que me dices, es como si hubieras estado en la presentación. Y sí, yo tengo dentro un caballo de mala monta y creo que no conseguiré domarlo jamás. Tu Avaro rico y del entorno familiar, merecería un poema trágico como el que yo le he erigido al mío. Anímate a escribirlo y luego los confrontamos. En verso o en prosa, que eso tanto tiene que lo mismo da. Un abrazo antológico.
Mu.....cho peloteo, pero nadie tiene versos de Mariano bordados a "punto de cruz" y enmarcados como los que tiene menda en su casa de Asturias.....
Eso es verdad, J.L. Suárez. Y es difícil que haya algo igual en el mundo. Son versos del poema "Hálitos", que está recogido en la Antología.
Hálitos tengo, vaharadas,
de los gélidos inviernos
y de aquellos padres dulces
que son míos, que son buenos.
Buenas noches y un abrazo
Ay, ay, ay, Mariano del alma, de poco sirve que le pidas peras al olmo o le pongas una escalera a la zorra de las uvas verdes. A lo largo de mi vida, incluido el presente, cometí el gravísimo error de preocuparme de decir cosas sin parar mientes en la forma de decir y, sobre todo, siendo tan burro que ni siquiera me apercibí (y sigo sin apercibirme, para mayor inri) de que la forma de decir es de por sí un decir. A lo máximo que he llegado en ese terreno es a tratar de decir llanamente y de forma inteligible, con honestidad y humildad, lo que digo, procurando hacerlo de la forma más correcta posible. Respecto a la forma de decir, ahí tenemos, por ejemplo, la poesía con una inmensa pradera en la naturaleza para hacer florecer en ella bellas metáforas; con los sentimientos humanos como fuente inagotable para vigorizar la vida que se nos ha regalado o con los ansiedades místicas, de alcances infinitos por los espacios de los más hondos y hermosos sueños humanos de vivir eternamente en un nuevo universo consumado. Y ya ves, si me mandan hacer un soneto, seguro que sería capaz de hacerlo, pero más se parecería a una fragua saturada de óxidos ferrosos que a un jardín de sorprendentes contrastes metafóricos. En fin, aunque "no te acostarás sin saber una cosa más", veo difícil que se pueda esculpir algo hermoso en un tocón viejo y ya sin nervio, rayano en los 85 años, quien tiene la fortuna, sin embargo, de verse libre de la humillación física de la incontinencia urinaria. Así que, querido amigo, no me siento capaz de remover las tripas y moler los huesos de mi particular "avaro" en busca de áureas partículas de humanidad en su peculiar forma de ser y de vivir.
Publicar un comentario